SEMANA SANTA. MORATA
DE TAJUÑA.
VIERNES DE DOLORES; Salida 20:00
horas.
Parroquia de Nuestra Señora
de la Concepción.
Procesión Virgen
de los Dolores.
Paso de la Virgen portado a hombros por anderas.
DOMINGO DE RAMOS; Salida 18:00
horas.
Parroquia de Nuestra Señora
de la Concepción.
Vía Crucis.
El Vía Crucis tiene la
particularidad de ir cantando estrofas y estribillos populares del siglo XVIII.
JUEVES SANTO; Al atardecer.
Por distintas plazas y
calles. Tercera Caída, Muerte y Resurrección en la Plaza Mayor.
“Pasión de Jesús”.
Representación de
la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Se realiza desde el año 1987,
está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2001.
Cuenta con la Bendición
Apostólica del Papa, para actores y visitantes. Cuenta con Banda Sonora editada
y propia.
La Representación se
desarrolla en once escenarios, situados en distintas calles y plazas del
municipio, con más de 450 participantes, entre actores, pueblo hebreo, centuria
romana, sacerdotes, guardias de sanedrín, azafatas de información, voluntarios,
etc.
VIERNES SANTO; Salida 21:00
horas.
Parroquia de Nuestra Señora
de la Concepción.
Jesús de Medinaceli,
Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Vera Cruz con San Juan y La Verónica,
Santo Sepulcro y Virgen de los Dolores.
Procesión del
Santo Entierro.
Paso de Jesús Medinaceli, portado sobre ruedas.
Paso de Jesús Nazareno, portado sobre ruedas.
Paso de Cristo de la Vera Cruz, portado sobre ruedas.
Paso del Santo Sepulcro, portado sobre ruedas.
Paso de la Virgen portado sobre ruedas.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN; Salida
10:00 horas.
Parroquia de Nuestra Señora
de la Concepción.
Procesión del
Encuentro. Cristo Resucitado y Virgen de la Antigua.
Paso de Cristo, portado a hombros por voluntarios de
Protección Civil.
Paso de la Virgen, portado a hombros por las jóvenes y
mujeres.
Las imágenes hacen el acto
del encuentro en la Plaza Mayor del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario